EDUMAPS - Interactive historical atlas

Interactive geo & time history machine.

Resumen de las secciones y características disponibles

Referencia

mapa

El mapa presenta todos los hechos que suceden en el tiempo y el espacio seleccionados. Los marcadores utilizan distintos colores e íconos para representar las categorías. Haciendo click en cualquiera de ellos se pueden ver más detalles en un popup, y en el panel en el mapa. El mapa permite desplazarse y hacer zoom.

control de tiempo

El control de tiempo permite avanzar o retroceder en el tiempo, a fin de ver los hechos correspondientes a un tiempo determinado. Actualmente se puede ir del -999 hasta el año actual.

Selector de tiempo

Paneles (o secciones)

En el mapa

La sección en el mapa permite ver los detalles de todos los acontecimientos del tiempo y lugar seleccionados. Haciendo click en uno, el mismo es resaltado en el mapa.

Hecho seleccionado
Detalles del marcador
Detalle del marcador

Detalles del hecho
Detalles del hecho

En otros lugares

La sección en otros lugares permite ver los acontecimientos que suceden en ese mismo tiempo, en otros lugares del mapa, fuera del espacio seleccionado. Haciendo click en uno, se desplaza hacia el mismo.

Sin lugar preciso

La sección sin lugar preciso permite ver los acontecimientos que suceden en ese mismo tiempo, pero en un lugar no precisado (por ser genérico o por falta de la información). Haciendo click en uno, no se produce un desplazamiento en el mapa.

búsqueda

La búsqueda nos permite encontrar hechos relevantes en cualquier tiempo y lugar.

Búsqueda

Al realizar una búsqueda, los resultados se muestran en una nueva sección, que se puede usar para recorrer los mismos. Pueden ser ordenados por tiempo y/o prioridad. Estos hechos pueden estar en cualquier lugar del mapa y en cualquier año. Al seleccionar cada uno, se deplaza a ese tiempo y lugar. Y muestra el resultado seleccionado en su contexto, actualizando las secciones hechos y en otros lugares.

Resultados de la búsqueda

lecciones

Primeros ejemplos que muestran lo que se puede hacer, como una forma de uso bastante más potente del proyecto. El objetivo es presentar una lección, o en otras palabras un tema de la historia más complejo, que normalmente abarca distintos hechos y momentos.

La lección nos guía a través de los mismos, al mismo tiempo que deja la aplicación 100% funcional, para que en todo momento uno vea el resto del contexto de lo que se está explicando. De esta manera, se busca potenciar las capacidades de análisis de la persona, e incentivar su propio proceso de descubrimiento y aprendizaje. Uno puede avanzar y retroceder por la lección libremente, y alternar entre distintas lecciones disponibles. Las lecciones son también sensibles al contexto, por lo que serán presentadas las que correspondan a la época que se está viendo.

Lecciones

Los usuarios puedan usar las lecciones existentes o crear las propias.

menú principal

Menú principal

categorías

Las categorías permiten filtrar los hechos presentados en base al tipo de acontecimientos que se quiera seleccionar.

Selector de categorías

agregar hechos

Ahora se permite la colaboración de los usuarios, que pueden agregar hechos al proyecto. Es necesario iniciar sesión para esto.

ingresar - registrarse

Permite registrar un nuevo usuario o ingresar, para colaborar con el contenido.

hacer un tour

Guía interactiva por las partes principales de la aplicación.

control de idioma

Permite seleccionar el idioma. Español e inglés soportados. Importante: esto también modifica el contenido que se ve, no son los mismos hechos traducidos.

pantallas más chicas

El diseño se ajusta al tamaño de la pantalla. El contenido es el mismo, aunque la disposición y forma de presentarlo varía de acuerdo al tamaño. El objetivo es aprovechar la pantalla para presentar la mayor cantidad de información posible.

Ejemplo en celulares o pantallas pequeñas

multimedia - NUEVO

Los hechos pueden incluir contenido multimedia (como audio o video) para mejorar la riqueza de los datos.

control de capas - NUEVO

Pueden seleccionarse diferentes tipos de mapas de base. Actualmente permite mapa físico o político.

Mapa físico
Hace click acá para probarlo ahora
Se recomienda usar una PC y un monitor con buena resolución. Igual es posible verlo también en un teléfono celular.